
Frank Viñals
Las devastaciones de Baltasar, no de Osorio
La historiografía dominicana registra como Las Devastaciones de Osorio el periodo de 1605 – 1606 en que por orden del Rey de España fueron despobladas las ciudades costeras de ...
Fidel puso en juego la extinción de la Humanidad
He leído centenares de escritos sobre la vida de Fidel Castro después de su muerte, la mayoría de brillantes intelectuales dominicanos. Casi todas las loas sobre la vida y obra ...
Cónsul de EU pidió comerciar restos de Colón
Las personas desconocedoras de los hechos históricos no tienen en su imaginación la capacidad abusiva que los gobiernos norteamericanos han efectuado en contra de esta pequeña ...
La escuelita amarilla de Yamasá
En los años cincuenta tuvimos que trasladarnos a vivir a Yamasá. Viajamos desde Santiago a Yamasá, en esa época era más difícil que ir a New York hoy en día. El periplo ...
Literatura era parte de los Juegos Olímpicos
A pesar de los inmensos presagios contra los Juegos Olímpicos celebrados en Río de Janeiro, los mismos han terminado con un esplendoroso triunfo para la nación sudamericana, ...
Gobiernos haitianos tras la Independencia II de II
El 1.º de marzo de 1846 es nombrado otro general negro analfabeto a la Presidencia de Haití. Jean Batiste Riché gobernaría hasta el 27 de febrero de 1847. El gobierno del ...
- Publicidad -
Los prohombres de la Restauración
Mientras más leo los episodios políticos y militares sobre la Restauración de la República, más aumenta mi admiración y sorpresa hacia esos hombres que escribieron el más ...
Las guerrillas serranas contra la Restauración
Miguel Musa permaneció un buen tiempo en Santiago “restableciéndose” de sus dolencias, tiempo que aprovechó para hacer llegar a sus excompañeros de cárcel importantes ...
Las guerrillas serranas contra la Restauración
Durante el período de la Restauración de la República se estableció en la jurisdicción de Jánico (La Sierra) una cárcel para oficiales y subalternos que habían sido hechos ...
Gobiernos y políticos haitianos después de la ...
Después de la caída del gobierno de Riviere Herard Ainé (Charles) hasta la llegada del Emperador Faustino I (Souluque), es decir, desde 1844 a 1850, la cúpula política ...
La retirada de Pierrot
Cuando llegó la información a Haití del movimiento separatista efectuado por el pueblo dominicano el 27 de febrero de 1844, se creó en los grupos de poder haitiano una ...
Los dos asaltos al Royal Bank
En el año 1954, durante plena dictadura de Trujillo, un grupo de individuos de Santiago desafió al régimen, efectuando algo increíble para la época, el asalto al The Royal ...
El escape “de película” de Pepillo
Existen importantes episodios de nuestra historia que son totalmente desconocidos por la mayoría de nuestra población. Leyendo la historia dominicana nos damos cuenta que cada ...
“Pablo Mamá”, de Prestol Castillo
Freddy Prestol Castillo nació en San Pedro de Macorís el 24 de junio de 1914 y falleció en Santo Domingo el 20 de febrero de 1981. Hijo del distinguido comerciante azucarero ...
Los fuegos forestales y su solución
El sábado 2 de mayo del presente año escuché confidencialmente por espacio de más de una hora por la emisora Z-101 varias exposiciones sobre los fuegos forestales en la ...
La casa de don Pancholo Viñals
A principios del siglo XIX se estableció en Santiago de los Caballeros un importante grupo de comerciantes catalanes. Este contingente de empresarios vendría posteriormente a ...
- Publicidad -